Un servicio de tapicero a domicilio aporta muchísimas ventajas para el cliente. Gracias a los servicios de tapicerías podrás conseguir que tus muebles obtengan el resultado que buscas sin tener que desplazar el mobiliario. Debido a esta comodidad, también ahorrarás dinero del transporte, aparte del esfuerzo. Con lo que el tapicero vendrá a tu casa para tapizar los muebles que necesites sin poner en compromiso la comodidad y eso que no lo hacen todas las empresas. Tampoco tendrás que cargar con los muebles para que sean tapizados. Incluso se puede aprovechar para tapizar los demás muebles que necesites en tu vivienda.
Para la elaboración de un tapiz es necesario la mano de obra de un profesional, es por ello que existe la figura del tapicero, esta persona se va a encargar de elaborar el tapiz con la ayuda de unos telares especiales y su procedimiento comienza con el operario que calcará sobre un conjunto de hilos el dibujo que tiene que hacer, estos dibujos se suelen crear a partir de 8 o 9 colores diferentes y más tarde el tejido se creará con nudos que se realizaran alrededor del primer conjunto de hilos.
Un tapicero puede trabajar diferente, es decir, en este trabajo existen 3 técnicas con las que un tapicero a domicilio puede trabajar; principalmente nos encontramos la tradicional, esta técnica destaca por el empleo de la crin de caballo, luego la contemporánea que es la que utiliza espuma sintética y perfiles y por último la semi tradicional que es aquella que utiliza las dos técnicas anteriores, donde la tradicional formará parte de los resortes y la contemporánea para la espuma de relleno.
Del mismo modo un buen tapicero a domicilio debe de emplear unas herramientas adecuadas al trabajo que vaya a hacer, al ser un trabajo artesanal aparte de disponer de una formación académica debe de tener unas habilidades que solo se adquieren con la práctica, como la creatividad. Aunque sus herramientas no son muy complicadas de usar, como las tijeras, la máquina de coser o la cinta métrica, es cierto que para usar estas herramientas se necesita ser muy preciso. En cambio, para los materiales empleados en los patrones suelen ser papel, cartón o el plástico entre otros y para el relleno aparte de la crin de animal puede ser vegetal. Finalmente, podemos definir el tapicero a domicilio como aquella persona dedicada a cubrir diferentes muebles de la vivienda como butacas, asientos de automóviles o barcos con diferentes materiales textiles, es por eso que dentro del oficio de la tapicería existen diferentes especialidades como la náutica o la tapicería automovilística.
En el blog de ultrahogar.es podemos encontrar variedad de ideas y consejos para cuidar de nuestros hogares, curiosidades, decoración, electrodomésticos…
cuidar casa – curiosidades hogar – decoración hogar – electrodomésticos hogar – ideas decorativas – curiosidades hogar – consejos decoración – mejor electrodoméstico.
Powered By Impressive Business WordPress Theme