By Ultrahogar
En el post de hoy de ultrahogar.es queremos hablarte de todos los tipos de cafeteras que puedes encontrar en el mercado, para que conozcas sus características y puedas escoger la opción que más se adapte a tus necesidades y a tus gustos, para conseguir la mejor versión de esta deliciosa y potente bebida que tantas mañanas nos ha salvado de quedarnos dormidos delante de la pantalla del ordenador.
Para empezar, las cafeteras de cápsulas son más limpias porque sólo debes introducir la cápsula con la que quieras prepararte el café y apretar el botón. Además, te permiten gastar la dosis justa para hacer el café y no te obliga a quedarte con el excedente del resto del café que no vas a tomar. Existen cápsulas de café para todos los gustos; café ristreto, descafeinado, capuchino, té, colacao, etc. Lo que te permite ofrecer una mayor variedad de café y de bebidas de una forma rápida en la sobremesa, cuando tienes invitados en casa y cada uno pide una cosa distinta. Como inconveniente podemos decir que, claramente, generan muchos residuos de todas aquellas cápsulas que se gastan. Además de que las cápsulas deben de ser de buena calidad para conseguir un café cremoso, porque al hacerse más rápidamente cuesta que consigan un resultado excepcional.
Una cafetera tradicional hace el café poco a poco y esto se transforma en una ventaja, porque el café sale muy bueno y con más espuma. Además nos permite tomar la cantidad que queramos, en cambio en la cápsula la cantidad está predefinida y si intentamos hacer un café muy largo al final no sale café, sino más bien agua. La cafetera tradicional es la manera más habitual de hacer café y sentir su presencia por toda la casa, pudiendo oler y sentir el café de una manera más intensa que si lo hacemos con la cafetera de cápsulas. También cabe decir que no genera residuos, simplemente deberás tirar el café que sobra al reciclaje orgánico, porque no funciona con envases como pasa con las cafeteras de cápsulas.
Existen de muchos tipos de cafeteras como por ejemplo las de filtro y goteo, que funcionan de arriba abajo porque el agua se calienta en la parte superior y va goteando mediante un filtro, lleno de café molido. Una vez acaba este proceso, el café va a parar a una olla que hay en la parte inferior. También existen las máquinas de café espresso, donde podrás conseguir un café potente y con mucho sabor. Lo que debes hacer para prepararlo es llenar el portafiltro con café molido, apisonar el café y colocar el portafiltro en la máquina para girarlo hasta que quede bien apretado. Un espresso debería estar listo en unos 30 segundos.
Y luego encontramos las cafeteras más conocidas como la italiana, con la que podrás conseguir un café negro y espresso; La francesa, para conseguir un café negro; La cafetera de bomba, para conseguir un buen espresso y la cafetera de presión, para hacer espresso, cappuccino y caffe late.
En el blog de ultrahogar.es podemos encontrar variedad de ideas y consejos para cuidar de nuestros hogares, curiosidades, decoración, electrodomésticos…
cuidar casa – curiosidades hogar – decoración hogar – electrodomésticos hogar – ideas decorativas – curiosidades hogar – consejos decoración – mejor electrodoméstico.
Powered By Impressive Business WordPress Theme